¡Oferta!

Máster en Neuropsicología Clínica, Psicoterapia y Deterioro Cognitivo

Descubre el Máster en Neuropsicología Clínica, Psicoterapia y Deterioro Cognitivo y especialízate en evaluar, tratar y mejorar la calidad de vida de pacientes con alteraciones cognitivas y emocionales.

380.00

SKU: GESEM009 Categoría:

El Máster en Neuropsicología Clínica, Psicoterapia y Deterioro Cognitivo es un programa especializado en el estudio de la relación entre el cerebro y la conducta, con un enfoque en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de trastornos cognitivos y emocionales.

Este máster estudia el impacto de las lesiones cerebrales, enfermedades neurológicas y trastornos neurodegenerativos en la cognición, la emoción y el comportamiento. También, abarca enfoques terapéuticos para tratar problemas emocionales y conductuales asociados con alteraciones neurológicas. Igualmente, analiza las causas, evaluación y tratamiento de enfermedades como el Alzheimer, el Parkinson y otros trastornos neurodegenerativos.

¿Qué aprenderás en el Máster en Neuropsicología Clínica, Psicoterapia y Deterioro Cognitivo?

A través de este conjunto de materiales didácticos el alumnado podrá obtener una visión de las competencias profesionales necesarias para profundizar en el concepto, indagando sobre las distintas patologías y sobre el tratamiento más adecuado para cada uno de ellos. La neuropsicología se encarga de estudiar aquellos trastornos y alteraciones que se producen en el sistema nervioso.

Además, al final de cada unidad didáctica el alumno encontrará ejercicios de autoevaluación para poder evaluar el nivel y los conocimientos adquiridos en cada apartado, y que él mismo podrá corregir a través del solucionario adjunto en el pack formativo.

¿Por qué estudiar el Máster en Neuropsicología Clínica, Psicoterapia y Deterioro Cognitivo?

Con el aumento de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson, así como trastornos neurológicos derivados de accidentes cerebrovasculares o traumatismos craneoencefálicos, la demanda de profesionales capacitados en este ámbito es cada vez mayor.

Este máster te permitirá adquirir conocimientos avanzados en neuropsicología, psicoterapia y rehabilitación cognitiva, brindándote herramientas para mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias. Además, proporciona habilidades en el manejo de técnicas de estimulación cognitiva y estrategias terapéuticas para el tratamiento de alteraciones emocionales y conductuales.

Asimismo, la neuropsicología es un área en crecimiento dentro del ámbito clínico y de la investigación, ofreciendo diversas oportunidades laborales en hospitales, clínicas, centros de rehabilitación y proyectos de neurociencia aplicada. Al completar este máster, no solo ampliarás tu formación profesional, sino que también contribuirás al avance del conocimiento sobre el funcionamiento cerebral y su impacto en la conducta humana.

Objetivos de la formación

El principal objetivo de este máster es formarte como un/a profesional altamente capacitado/a en la neuropsicología clínica, la psicoterapia y el tratamiento del deterioro cognitivo. Aprenderás a evaluar, diagnosticar y tratar alteraciones neurocognitivas, diseñar intervenciones personalizadas y aplicar técnicas terapéuticas que mejoren las habilidades cognitivas, emocionales y conductuales de los pacientes. También desarrollarás habilidades para trabajar en equipo con otros profesionales de la salud y para ofrecer apoyo emocional a los familiares, promoviendo un enfoque integral en el manejo de los trastornos neuropsicológicos.

Salidas profesionales

Con este máster, podrás desempeñarte en diferentes áreas relacionadas con la neuropsicología clínica y la psicoterapia, tales como:

  • Neuropsicólogo/a clínico/a, especializado/a en el diagnóstico y tratamiento de trastornos cognitivos.
  • Psicoterapeuta, trabajando en el manejo emocional y conductual de pacientes y sus familias.
  • Especialista en estimulación cognitiva, diseñando y ejecutando planes de rehabilitación en personas con deterioro cognitivo.
  • Profesional en centros de rehabilitación neurológica, hospitales, clínicas de salud mental o centros de día.
  • Consultor/a en proyectos de investigación o programas de prevención y tratamiento de enfermedades neurodegenerativas.

Metodología de estudio

El Máster en Neuropsicología Clínica, Psicoterapia y Deterioro Cognitivo se imparte en modalidad online y a distancia, adaptándose a tus necesidades y permitiéndote avanzar a tu propio ritmo. Si eliges la modalidad online, accederás al Campus Virtual, donde encontrarás todos los materiales didácticos, recursos audiovisuales, autoevaluaciones y webinars en directo. Si optas por la modalidad a distancia, recibirás el material formativo en formato físico en tu domicilio.

En ambas modalidades, contarás con el apoyo de tutores/as especializados/as, quienes resolverán tus dudas y te guiarán en cada etapa del proceso formativo. Este acompañamiento garantiza que adquieras las competencias necesarias para superar la evaluación final y destacar como profesional en el ámbito de la neuropsicología.

¿Cuánto dura el Máster en Neuropsicología Clínica, Psicoterapia y Deterioro Cognitivo?

La duración del máster es de aproximadamente 300 horas, distribuidas en un periodo de un año. Este plazo puede extenderse en casos excepcionales, siempre que existan circunstancias específicas que lo justifiquen. Esta flexibilidad te permitirá combinar tus estudios con otras responsabilidades personales o profesionales.

Certificación obtenida

Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MÁSTER EN NEUROPSICOLOGÍA CLÍNICA, PSICOTERAPIA Y DETERIORO COGNITIVO”, de Grupo Esneca Formación. Nuestro centro de estudios está avalado por nuestra condición de socios de la CECAP y la AEEN, máximas instituciones españolas en formación y calidad.

Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.

*El contenido del curso se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Este curso no conduce a la obtención de una titulación oficial.

Descarga el PDF con la ficha formativa y conoce el índice de contenidos completo del programa.